foto del Espectador :https://www.elespectador.com/noticias/judicial/
Alejandro Ordoñez es una figura polémica por sus comentarios ante los sucesos del país. Él dice que solo quiere ser procurador, darle a Colombia una figura pública que trabaje con ética y valores algo que le hace falta a los dirigentes que hacen parte del congreso del país.
En la entrevista realizada por Espectador, al procurador Alejandro Ordoñez, él recalca que "hay que tener ética para ejercer un puesto público. Colombia necesita ejercer su derecho del voto y ser coherentes con las personas que eligen"
La realidad de nuestro país no es solo por culpa de algunos dirigentes, sino de todos. Los votantes ceden su derecho por supuestos beneficios individuales. Sí, Colombia tomará conciencia de que no son los dirigentes responsables del progreso, otra seria la historia.
Pasando a otros temas. La drogadicción es un problema mundial. Es hora de tomar otros correctivos, han sido muchos años de lucha contra ella.
El alcalde de Bogotá Gustavo Petro, tenía la propuesta de crear centros de consumo controlado para drogadictos. No es mala idea, estas personas pueden que tengan un mal buscado, pero sino la dejan, puede ser una solución a la problemática de llegar hasta la muerte.
En Europa se lleva la modalidad en las fiestas electrónicas de controlar el consumo por persona, de esta manera se han podido evitar muchas muertes. Sí, el procurador Alejandro Ordoñez habla de ética y moral a la hora de ejercer un puesto público, se estaría contradiciendo en no ver la realidad de un país que esta satanizado por las drogas.
Qué gana un dirigente en ejercer con ética y responsabilidad sino está viendo la realidad de un país. Un dirigente trabaja para solucionar las problemáticas de un país, se han intentado con otras modalidades y no han dado indicios de solución a las problemáticas. No veo el problema de intentar con algo nuevo contra las drogas.
Lo prohibido es lo que más atrae y no estoy diciendo que se legalicen las drogas, pero si que se tomen otros correctivos. Es una lucha perdida en la que cada vez son más jóvenes los afectados.
En Colombia se necesita conciencia, no solo de los ciudadanos sino de los dirigentes y como dice el procurador Alejandro Ordoñez, "ejercer con ética, moral y responsabilidad" , pero no olvidando las realidades de un país.
Cibergrafía:https://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-366726-no-me-trasnocha-reeleccion